SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA
DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL POR LA PRESENCIA DE INUNDACIÓN FLUVIAL EL 10 DE
NOVIEMBRE DE 2020, EN 5 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO
Artículo 1o.- Se declara como zona de desastre a los municipios de Balancán, Centla, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique del Estado de Tabasco, por la presencia de inundación fluvial el día 10 de noviembre de 2020.
Artículo 2o.- La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las Reglas Generales.
Artículo 3o.- La presente Declaratoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación de conformidad con el artículo 61 de la Ley General de Protección Civil y su Reglamento, y en cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 10 de las Reglas Generales.
Ciudad de México, a diecisiete de noviembre de dos mil veinte.- La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.- Rúbrica.
DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR LA PRESENCIA DE MOVIMIENTO DE LADERA OCURRIDO
DEL 5 AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN 21 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CHIAPAS
Artículo 1o.- Se declara en emergencia por la presencia de movimiento de ladera ocurrido del 5 al 6 de noviembre de 2020, en los municipios de Aldama, Amatenango de la Frontera, Bella Vista, Bochil, Chanal, Chapultenango, El Bosque, Ixhuatán, Ixtacomitán, Jitotol, Larráinzar, Mitontic, Ocozocoautla de Espinosa, Rayón, Rincón Chamula San Pedro, Santiago el Pinar, Siltepec, Sunuapa, Tapalapa, Tapilula y Tenejapa del Estado de Chiapas del Estado de Chiapas
Artículo 2o.- La presente se expide para que el Estado de Chiapas pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN.
Artículo 3o.- La determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los LINEAMIENTOS y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud.
Artículo 4o.- La presente Declaratoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación de conformidad con el artículo 61 de la Ley General de Protección Civil y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 10 fracción IV de los LINEAMIENTOS.
Ciudad de México, a doce de noviembre de 2020.- La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura
Velázquez Alzúa.- Rúbrica.
DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR LA PRESENCIA DE INUNDACIÓN FLUVIAL EL DÍA 6 DE
NOVIEMBRE DE 2020, PARA EL MUNICIPIO DE TACOTALPA DEL ESTADO DE TABASCO
Artículo 1o.- Se declara en emergencia por la presencia de inundación fluvial el día 6 de noviembre de 2020 en el municipio de Tacotalpa del Estado de Tabasco.
Artículo 2o.- La presente se expide para que el Estado de Tabasco pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN.
Artículo 3o.- La determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los LINEAMIENTOS y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud.
Artículo 4o.- La presente Declaratoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación de conformidad con el artículo 61 de la Ley General de Protección Civil y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 10 fracción IV de los LINEAMIENTOS.
Ciudad de México, a doce de noviembre de 2020.- Con fundamento en los artículos 8, 10 fracciones I y II, 22 y 73 del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, firma en suplencia por ausencia de Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, el Lic. Héctor Amparano Herrera, Director General de Vinculación, Innovación y Normativa en Protección Civil.- Rúbrica.