cofece

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA

Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones Generales y Políticas de Recursos Humanos de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Único. Emitir las Disposiciones Generales y Políticas de Recursos Humanos de la Comisión Federal de Competencia Económica, de acuerdo con lo siguiente:

TÍTULO PRIMERO

Disposiciones Generales
CAPÍTULO I

Del Objeto y Definiciones
Artículo 1.- Las Disposiciones Generales tienen como objeto:
I. Promover la profesionalización y capacitación del personal de la Comisión para el desarrollo de competencias afines con los objetivos institucionales;
II. Fomentar la permanencia y el desarrollo profesional del personal, a través del Sistema de Gestión de Talento, y
III. Establecer los procedimientos de reclutamiento, selección e ingreso a la Comisión, así como la evaluación de desempeño del personal, incentivos y reconocimientos, observando en todo momento la igualdad de género y no discriminación.

Artículo 2.- Las Disposiciones Generales son aplicables a todo el personal de la Comisión, quien en todo momento se conducirá con apego a las disposiciones jurídicas aplicables para el desempeño de sus funciones, así como a los valores y ética de la institución; asimismo coadyuvarán al cumplimiento de la misión, visión y objetivos institucionales de la COFECE.
Se excluye de la aplicación de las Disposiciones Generales a las personas físicas contratadas para prestar servicios profesionales bajo el régimen de honorarios.

Artículo 3.- Para los efectos de las Disposiciones Generales, se entiende por:
I. Área de adscripción: Unidad Administrativa en la que una persona realiza las funciones inherentes a un puesto específico;
II. Área sustantiva: Es la encargada de llevar a cabo los trabajos propios de la misión institucional;
III. Ascenso: Movimiento del personal para ocupar puestos de mayor jerarquía o responsabilidad al que ocupan, si existe disponibilidad presupuestal para ello;
IV. Aspirante: Toda persona que, teniendo interés por ocupar una plaza vacante en la Comisión, manifiesta su voluntad para someterse al procedimiento de reclutamiento, conforme a lo establecido en las Disposiciones Generales.
V. Becario: La persona que siendo pasante o que haya concluido sus estudios, se integre a la Comisión para realizar prácticas profesionales para desarrollar un proyecto que sirva de experiencia para adentrarse al mercado laboral y que gozará de una retribución económica.
Asimismo, se llamarán becarios a las personas procedentes de instituciones afines del país o del extranjero, con quienes se hayan celebrado convenios de intercambio o apoyo, para llevar a cabo proyectos de formación, alta especialización o investigación, relacionadas con las materias de la Comisión;
VI. Candidato: Aspirante que cumple con el perfil de puesto y acredita la evaluación curricular, evaluación técnica y evaluación psicométrica;
VII. Catálogo de puestos: Instrumento técnico que describe los puestos de la COFECE, mediante su denominación, adscripción, funciones y remuneración, entre otros;
VIII. Capacidades: Conocimientos, habilidades y aptitudes requeridos para el desempeño de un puesto;
IX. Capacitación: Proceso por el cual una persona se actualiza, desarrolla y se especializa para el desempeño eficaz de su puesto y para el ejercicio de funciones de mayor responsabilidad;
X. Creación de plaza: Incorporación de una plaza a la estructura orgánica, ocupacional y salarial;
XI. COFECE o Comisión: Comisión Federal de Competencia Económica;
XII. Competencias: Habilidades demostradas para aplicar conocimientos y aptitudes;
XIII. Cursos: Acciones tales como talleres, conferencias, diplomados, seminarios y demás medios de aprendizaje que permiten preparar, capacitar, actualizar y/o especializar a los servidores públicos;
XIV. Detección de necesidades de capacitación: Proceso que tiene el propósito de identificar las áreas de conocimiento, aptitudes o habilidades que requieren abordarse o reforzarse mediante
acciones de capacitación, a fin de contribuir al logro de objetivos;
XV. DGA: Director General de Administración;
XVI. DERHyGT: Director Ejecutivo de Recursos Humanos y Gestión de Talento;

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *