Secretaría de economía

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM- 173-SE-2020, Jugos, agua de coco, néctares, bebidas no alcohólicas con vegetales o frutas, agua de coco o coco, verduras u hortalizas y bebidas no alcohólicas saborizadas-Denominación-Especificaciones- Información comercial y métodos de prueba (cancelará a la Norma Oficial Mexicana NOM-173-SCFI-2009, Jugos de frutas Preenvasados-Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba, publicada el 28 de agosto de 2009).

PREFACIO

Debido a que este proceso de normalización inició con antelación a la fecha de entrada en vigor de la Ley de Infraestructura de la Calidad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 2020 y atendiendo lo dispuesto en el Artículo Cuarto Transitorio de dicho Decreto, el procedimiento de normalización aplicable, debe seguirse de acuerdo a lo previsto en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, hasta su conclusión.

Con el objeto de elaborar el presente Proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía lo aprobó el 6 de julio de 2020 e instaló un Grupo de Trabajo con la participación voluntaria de las siguientes personas morales e instituciones:

        Asociación de Normalización y Certificación, A. C. (ANCE).

        Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas A. C. (ANPRAC).

        Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (CANAINCA).

        Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).

        Campbell’s de México, S. A. de C. V.

        Coco Colima, S. A. de C. V.

        Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

        Consejo Nacional Agropecuario A. C. (CNA).

        Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. (HERDEZ).

        Grupo Jumex, S. A. de C. V. (JUMEX).

        Malcher Moreno, S. P. R. de R. L.

        Nestlé México, S. A. de C. V.

        Normalización y Certificación NYCE, S. C. (NYCE).

        Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

o        Dirección General de Verificación y Vigilancia.

o        Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

        Salud Crítica, A. C.

        Secretaría de Economía (SE).

o        Subsecretaría de Industria, Comercio y Competitividad.

Ø        Dirección General de Normas.

        Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

o        Oficina del C. Secretario.

o        Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA).

        Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

o        Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Ø        Administración General de Aduanas.

        Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de Alimentos, A. C. (SOMEICCA).

        Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

o        Programa Universitario de Alimentos.

o        Instituto de Geología.

        Valle redondo, S. A. de C. V.

ÍNDICE DEL CONTENIDO

1.        Objetivo y campo de aplicación

2.        Referencias normativas

3.        Términos y definiciones

4.        Símbolos y abreviaturas

5.        Especificaciones

6.        Información comercial

7.        Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad (PEC)

8.        Verificación y vigilancia

9.        Concordancias con normas internacionales

10.        Bibliografía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *