Secretaría de Salud

SECRETARÍA DE SALUD

Acuerdo que modifica al diverso por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica, para el ejercicio fiscal 2021, publicado el 29 de diciembre de 2020.

ARTÍCULOÚNICO. Se modifica el apartado Índice, puntos 5.10.1.1, 5.10.1.2, 5.10.1.3, 5.10.2.2, 6.2, 6.3 y 6.4; los numerales 1, párrafos cuarto y sexto; 1.1, párrafos quinto, décimo sexto y vigésimo tercero; 2.1, párrafos décimo quinto, vigésimo segundo y vigésimo tercero; 2.3, párrafo tercero; 2.3.2, párrafo tercero; 5.1, párrafo cuarto, fracción II, párrafo segundo; 5.5, párrafo tercero; 5.8, párrafo segundo; 5.8.1, párrafos segundo, tercero y quinto; 5.9, fracción I; 5.10.1; 5.10.1.1,5.10.1.2, párrafos segundo y tercero, así como la fracción VI de éste último; 5.10.1.3; 5.10.2, párrafo segundo; 5.10.2.1, fracciones II, IV, VIII, XIII, XV, XXI, XXII, XXIII y XXIV; 5.10.2.2, párrafo segundo y tercero, fracciones I, III, V, XI, XV, XVI, XVIII, XX, XXI y XXII; 5.10.2.3, párrafo cuarto, fracciones VI, VIII, IX y X; 5.10.2.4 párrafo tercero, fracción VIII; 6.2, párrafo tercero; 6.2.1, párrafos segundo, tercero y cuarto; 6.2.2, párrafo octavo; 6.3.2, párrafos tercero, cuarto y quinto; 6.3.3, párrafos segundo, octavo y décimo primero; 6.3.4, párrafo segundo; 6.4, párrafos primero y segundo; 6.5.1, párrafos segundo tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno; 6.5.2; 6.5.3, párrafos cuarto y quinto; 6.7, párrafo tercero y quinto; 6.9, párrafos tercero, cuarto y quinto; 7.1, párrafo tercero; 7.1.1; 7.1.2, párrafos primero, tercero, cuarto, sexto y séptimo; 7.2, párrafos segundo, cuarto, sexto y séptimo; 7.3, párrafos segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y octavo; 7.4, párrafo cuarto; 8.2; 9.1 Tabla 1; 9.2, párrafo tercero; 10; 10.1, párrafo tercero, tercer viñeta; 10.2, párrafos octavo y noveno y 10.3, párrafo tercero, así como los anexos 1A, 1B y 1C; y se adicionan un párrafo octavo al numeral 6.4 y un párrafo quinto al numeral 7.1 del Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica, para el ejercicio fiscal 2021, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2020, para quedar en términos del Anexo Único del presente Acuerdo.

TRANSITORIO

ÚNICO. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del día siguiente a la fecha de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Dado en la Ciudad de México, a los 15 días de febrero de dos mil veintiuno.- El Secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela.- Rúbrica.



Estatuto Orgánico del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

ESTATUTO ORGÁNICO

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1o.- El Instituto Nacional de Medicina Genómica es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía de decisión técnica, operativa y administrativa en los términos de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, agrupado en el Sector coordinado por la Secretaría de Salud, que tiene por objeto, en los campos de la medicina genómica y de precisión, la investigación científica, la formación y capacitación de recursos humanos especializados, el desarrollo de tecnología y la vinculación con la industria para el desarrollo de productos y servicios, y cuyo ámbito de acción comprende todo el territorio nacional.

(Modificado en Sesión de Junta de Gobierno del 11-nov-2020)

ARTÍCULO 2o.- Para los efectos de este Estatuto, se entenderá por:

I.        Ley: la Ley de los Institutos Nacionales de Salud;

II.       Instituto: al Instituto Nacional de Medicina Genómica;

III.      Secretaría: la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo Federal;

IV.      Comisión: a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad;

V.       Director General: al Director General del Instituto;

VI.      Estatuto: al Estatuto Orgánico del Instituto Nacional de Medicina Genómica;

VII.     Órgano de Gobierno: a la Junta de Gobierno del Instituto, y

VIII.    Comisario Público: el Comisario Publico Propietario, designado por la Secretaría de la Función Pública.

(Fracción adicionada en Sesión de Junta de Gobierno del 11-nov-2020)

ARTÍCULO 3o.- Para el cumplimiento de su objeto, el Instituto tendrá las siguientes funciones:

I.        Ser el Referente Nacional para asuntos relacionados con el genoma humano, medicina de precisión y sus aplicaciones;

(Fracción modificada en Sesión de Junta de Gobierno del 11-nov-2020)



Catálogo de Cuotas de Recuperación del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

“Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- HACIENDA.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Subsecretaría de Ingresos.- Unidad de Política de Ingresos no Tributarios.- Dirección General de Política de Ingresos no Tributarios.- Oficio No. 349-B-1-039.

Ciudad de México, a 01 de diciembre de 2020.

MTRO. FRANCISCO MARTÍNEZ MARTÍNEZ,
DIRECTOR GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO
DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SECRETARÍA DE SALUD.
P r e s e n t e

Hago referencia a su oficio No. DGPyP-1268-2020 del 03 de septiembre del presente año, mediante el cual remitió de esta Secretaría la propuesta tarifaria del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Considerando que la propuesta tarifaria fue revisada y analizada por esta Secretaría con las modificaciones propuestas se adecuará el tabulador de cuotas de recuperación a las necesidades operativas, que las cuotas formuladas por el Instituto cubren el costo de los servicios; con oficio No. 316.2020.1720 del 26 de noviembre de año en curso la Secretaría de Economía comunicó no tener inconvenientes en que se autorice la propuesta tarifara en los términos presentados; y con fundamentos en los artículos 31, fracción X de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 15, fracción V de la Ley de Planeación; y 39, fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico vigente; esta Secretaria autoriza a partir del 15 de diciembre de 2020 el Tabulador de Cuotas de Recuperación del Instituto Nacional de Medicina Genómica, de conformidad con el Anexo que forma parte integrante de este oficio (13 páginas).

El Instituto deberá informar a esta Secretaría la aplicación de las cuotas de recuperación autorizadas que cobrará, con cinco días hábiles de anticipación de conformidad con lo establecido en el artículo 26 del Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente
El Director General, Adán Enrique García Ramos.- Rúbrica.



Aviso por el que se dan a conocer los datos de actualización del Manual de Procedimientos del Hospital Juárez de México.

AVISO

Para efectos de lo dispuesto en el último párrafo del artículo del ACUERDO que modifica al diverso por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a la Procuraduría General de la República a abstenerse de emitir regulación en las materias que se indican, publicado el 21 de agosto de 2012, se dan a conocer los datos de identificación del Manual de Procedimientos del Hospital Juárez de México, siguientes:

Denominación: Manual de Procedimientos del Hospital Juárez de México

Emisor: Hospital Juárez de México.

Fecha de emisión: 12 de noviembre de 2020.Materia: Reglamento interno

Fecha de aprobación del Comité de Mejora Regulatoria Interna: 7 de diciembre de 2020.

Página de internet:

http://hjm.salud.gob.mx/interna/normateca/Comeri_2019/Comeri_2020/DG_DA_COMERI_1488_2020/MP_2019_HJM_COMERI_PDF.pdfwww.dof.gob.mx/2021/SALUD/Manual-de-Procedimientos-HJM.pdf

Dado en México, Ciudad de México, a los 8 días del mes de febrero de 2021.- El Director General del Hospital Juárez de México, Gustavo Esteban Lugo Zamudio.- Rúbrica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *