Secretaría de comunicaciones y transportes

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Acuerdo por el que se aprueba el Programa Institucional del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional 2020- 2024.

ARTÍCULO PRIMERO. Se aprueba y se dan a conocer el Programa Institucional del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional 2020-2024.

ARTÍCULO SEGUNDO. El fideicomiso referido en el artículo anterior, es un fideicomiso público, sectorizado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de conformidad con su programa institucional autorizado, deberá sujetarse a la Ley de Planeación, al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y al Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024 en tanto el referido Fideicomiso se encuentre sectorizado a esta Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como dar seguimiento en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables, a la implementación de las acciones y al cumplimiento de los objetivos establecidos en los programas institucionales antes mencionados, en el ámbito de sus respectivas competencias.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

SEGUNDO.- De conformidad con el Primero y Cuarto Transitorios del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley de Puertos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de diciembre de 2020, el fideicomiso objeto de presente Acuerdo será transferido a la Secretaría de Marina,por lo que una vez que sea materializada su entrega, corresponderá a esta última hacer los ajustes que estime necesarios al presente programa institucional mediante los instrumentos jurídicos que estime conveniente.

Ciudad de México, a 6 de enero de 2021.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.- Rúbrica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *