CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION

CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de suspensión de plazos y términos para el año 2021 en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

ACUERDO

PRIMERO. No correrán los plazos ni los términos para las diligencias, substanciación y resolución de los procedimientos administrativos seguidos en los términos de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación ante el CONAPRED, los días sábados y domingos, y los que a continuación se indican:

SEGUNDO. Durante los días señalados en el acuerdo PRIMERO el Consejo continuará brindando atención al público a través de su página de internet y los correos electrónicos institucionales, suspendiéndose la atención personal, telefónica y por escrito.

TERCERO. Tratándose del área de Orientación de la Dirección General Adjunta de Quejas, ésta continuará prestando sus servicios vía electrónica, personal, telefónica o por escrito durante el mes de diciembre de 2021 y enero de 2022, salvo los días inhábiles: sábados y domingos (incluyendo el 25 de diciembre y el 1º de enero), para brindar asesoría y recibir quejas contra presuntos actos de discriminación, en el entendido de que el plazo para su tramitación estará suspendido conforme a lo señalado en el acuerdo PRIMERO y se reanudará a partir del primer día hábil de 2022.

Para lo antes dispuesto, se ponen a disposición del público las siguientes vías de atención: los teléfonos 55-5262-1490 para la Ciudad de México y 800-543-0033 para el resto del país, el correo electrónico quejas@conapred.org.mx y la página de internet www.conapred.org.mx.

CUARTO. Conforme a lo señalado en el acuerdo PRIMERO, durante los días inhábiles se habilita la operación vía remota de la Oficialía de Partes, recibiendo los escritos que se hagan llegar al Consejo únicamente a través del correo electrónico oficialia.partes@conapred.org.mx.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

SEGUNDO. Todas las unidades administrativas del CONAPRED deberán proveer lo necesario para mantener al personal requerido para continuar con las funciones esenciales de la entidad.

TERCERO. Las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo estarán sujetas a las diversas que dicte el propio Consejo y las autoridades competentes en atención a la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Ciudad de México, a 5 de enero de 2021.- La Encargada por suplencia legal del despacho de la Presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Tania Ramírez Hernández.- Rúbrica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *