SECRETARIA DE GOBERNACION
Convenio de Coordinación que tiene por objeto el otorgamiento del subsidio para el fortalecimiento del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza, que celebran la Secretaría de Gobernación y dicha entidad federativa.
CLÁUSULAS
PRIMERA. OBJETO. El presente Convenio tiene por objeto el otorgamiento de subsidios para el Fortalecimiento del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza, que permita planear, elaborar e impulsar estrategias y acciones en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas víctimas de violencia.
“El Proyecto” se realizará de conformidad a lo especificado en el Anexo Técnico que forma parte del presente instrumento jurídico, el cual establece las características y objetivos del mismo, así como el cronograma de avance físico-financiero de la obra en su numeral 11 que permitirá vigilar sus avances, ejecución y la correcta aplicación de los recursos otorgados.
En caso de que el proyecto descrito en el numeral 1 del Anexo Técnico presente variaciones en cuanto a las necesidades técnicas o materiales durante su ejecución, “EL GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a informar a “LA SECRETARIA” de cualquier diferencia que altere la estimación de la obra de referencia.
SEGUNDA. ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. Para el cumplimiento del objeto señalado en la Cláusula anterior, “LA SECRETARÍA” asignará la cantidad de $1,774,800.00 (un millón setecientos setenta y cuatro mil ochocientos pesos 00/100 M.N.) exclusivamente para el fortalecimiento del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.
Por su parte, “EL GOBIERNO DEL ESTADO” aportó el terreno para la creación del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres descrito en la declaración II.7
Los recursos federales se transferirán a “EL GOBIERNO DEL ESTADO” en una ministración, a través de su Secretaría de Finanzas (o su equivalente) en la cuenta productiva específica aperturada previamente, en la que se manejarán exclusivamente los recursos federales a los que refiere la presente CLÁUSULA y sus rendimientos, y no podrá incorporar recursos locales ni las aportaciones que realicen, en su caso, los beneficiarios de “El Proyecto” de conformidad con el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Dicha cuenta se identifica con los siguientes datos:
Nombre del beneficiario:
Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza
Nombre de la institución financiera:
Banco Mercantil del Norte, S.A.
Nombre del proyecto:
Proyecto de Fortalecimiento para el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Piedras Negras, Coahuila en Zaragoza 2021
Clave bancaria estandarizada (CLABE de 18
dígitos):
072 078 01138478914 8
Número de cuenta bancaria a once
posiciones:
1138478914
Tipo de cuenta:
Productiva
Número de sucursal:
605 Saltillo Victoria
Número de plaza:
078
Fecha de apertura:
14 enero 2021
Nombre de las personas autorizadas para el
manejo de la cuenta:
- Blas José Flores Dávila
- Xavier Alain Herrera Arroyo
- Armando Javier Rubio Pérez
- Néstor Pérez Velázquez
Es un requisito indispensable para la transferencia de los recursos que “EL GOBIERNO DEL ESTADO” haya remitido a “LA SECRETARÍA” la factura electrónica (Comprobante Fiscal Digital por Internet “CFDI”) prevista en el numeral 9.5.8 de los “Criterios”, que regulan el presente convenio.
Para “LA SECRETARÍA”, la radicación de los recursos federales genera los momentos contables del gasto devengado, ejercido y pagado, en términos del artículo 4 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Por su parte, “EL GOBIERNO DEL ESTADO” deberá registrar en su contabilidad, de acuerdo con las disposiciones jurídicas federales aplicables, los recursos federales recibidos y rendir informes de su aplicación en su Cuenta Pública, con independencia de los que sobre el particular deban rendirse por conducto de “LA SECRETARÍA”.
…