INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL RESPECTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO DEL CONVENIO DE LA COALICIÓN TOTAL DENOMINADA “JUNTOS HACEMOS HISTORIA EN NAYARIT” PARA POSTULAR LA FÓRMULA DE CANDIDATURA A SENADURÍA EN NAYARIT POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA, PRESENTADO POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES DEL TRABAJO, VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Y MORENA, PARA CONTENDER BAJO ESA MODALIDAD EN EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO A SENADURÍA EN EL ESTADO DE NAYARIT 2021
GLOSARIO
Coalición | Coalición “Juntos Hacemos Historia en Nayarit” |
Consejo General | Consejo General del Instituto Nacional Electoral |
Constitución/CPEUM | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos |
Convocatoria de marzo | Decreto por el que la Cámara de Senadores con fundamento en la fracción IV del artículo 77 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca a elecciones extraordinarias de senadurías en el Estado de Nayarit, a celebrarse el seis de junio de dos mil veintiuno |
Convocatoria de Octubre | Decreto por el que la Cámara de Senadores con fundamento en la fracción IV del artículo 77 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca a elección extraordinaria de una fórmula de senadores por principio de mayoría relativa en el Estado de Nayarit, a celebrarse el cinco de diciembre de dos mil veintiuno |
COVID-19 | Enfermedad por el virus SARS-CoV2/Coronavirus |
DATERT | Dirección de Administración de Tiempos del Estado en Radio y Televisión de la DEPPP |
DEPPP | Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos |
DOF | Diario Oficial de la Federación |
FXM | Partido Político Nacional denominado Fuerza por México |
INE/Instituto | Instituto Nacional Electoral |
Instructivo | Instructivo que observarán los Partidos Políticos Nacionales que soliciten el registro de los Convenios de Coalición para las elecciones de diputaciones por el principio de mayoría relativa |
LGIPE | Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales |
LGPP | Ley General de Partidos Políticos |
Morena | Partido Político Nacional denominado Morena |
Movimiento Ciudadano | Partido Político Nacional denominado Movimiento Ciudadano |
PEF 2020-2021 | Proceso Electoral Federal 2020-2021 |
PAN | Partido Acción Nacional |
PES | Partido Encuentro Solidario |
PEX | Proceso Electoral Extraordinario Nayarit 2021 |
PRD | Partido de la Revolución Democrática |
PRI | Partido Revolucionario Institucional |
PPN | Partido(s) Político(s) Nacional(es) |
PT | Partido del Trabajo |
PVEM | Partido Verde Ecologista de México |
RSP | Partido Político Nacional denominado Redes Sociales Progresistas |
RE | Reglamento de Elecciones |
TEPJF | Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación |
UTF | Unidad Técnica de Fiscalización |
ANTECEDENTES
I. De los PPN que integran la Coalición. El PT, el PVEM y Morena se encuentran en pleno goce de sus derechos y sujetos a las obligaciones previstas en LGIPE, así como en la LGPP.
II. Normas reglamentarias sobre concurrencia de procesos electorales en Veracruz. El veintidós de enero de dos mil dieciocho, en sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó el Acuerdo (…) por el que se emiten normas reglamentarias sobre la concurrencia de los procesos electorales federal, local y extraordinario en el estado de Veracruz, relacionado con la materia de radio y televisión, identificado con la clave INE/CG38/2018.
III. Proceso Electoral Ordinario 2017-2018. El primero de julio de dos mil dieciocho, se llevaron a cabo elecciones federales ordinarias para elegir a las personas integrantes de la LXIV y LXV Legislaturas para la Cámara de Senadores.
IV. Declaración de validez de la elección de Senadurías. El ocho de julio de dos mil dieciocho, el Consejo Local del INE en Nayarit declaró la validez de la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa, en la que resultaron ganadoras las fórmulas postuladas por la entonces Coalición “Juntos Haremos Historia”, integradas de la siguiente forma:
V. Revocación de constancia de Mayoría Relativa del suplente de la segunda fórmula. El veintisiete de julio de dos mil dieciocho, el Pleno de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, en sesión pública de esa fecha, dictó sentencia en el juicio de inconformidad SG-JIN-107/2018, por medio de la cual revocó la constancia de mayoría y validez de Daniel Sepúlveda Árcega, suplente de la segunda fórmula postulada por la entonces Coalición “Juntos Haremos Historia”, la cual obtuvo el triunfo en la elección de senadurías de mayoría relativa en el estado de Nayarit.
VI. Proceso de constitución de nuevos PPN. El diecinueve de diciembre de dos mil dieciocho, el Consejo General aprobó el Acuerdo INE/CG1478/2018, por medio del cual se expidió el Instructivo a observar por parte de las organizaciones interesadas en constituir un PPN, así como diversas disposiciones relativas a la revisión de los requisitos para dicho fin.
VII. Reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el COVID-19. El veintitrés de marzo de dos mil veinte, se publicó en la edición vespertina del DOF el Acuerdo mediante el cual el Consejo de Salubridad General reconoce la epidemia de enfermedad por el COVID-19 en México, como una enfermedad grave de atención prioritaria, así como el establecimiento de las actividades de preparación y respuesta ante dicha epidemia.
VIII. Calendario del PEF 2020-2021. El veintiséis de agosto de dos mil veinte, en sesión extraordinaria, el Consejo General emitió el Acuerdo (…) por el que se aprueba el plan integral y calendario del Proceso Electoral Federal 2020-2021, a propuesta de la Junta General Ejecutiva, identificado como INE/CG218/2020.
IX. Registro de PPN. En diversas fechas, tres asociaciones obtuvieron el registro como PPN, a saber:
PPN | Acuerdo | Fecha |
Encuentro Solidario | INE/CG271/2020 | 4 de septiembre de 2020 |
Redes Sociales Progresistas(1) | INE/CG509/2020 | 19 de octubre de 2020 |
Fuerza por México(2) | INE/CG510/2020 | 19 de octubre de 2020 |
X. Inicio del PEF 2020-2021. Con la sesión extraordinaria del Consejo General celebrada el siete de septiembre de dos mil veinte dio inicio formalmente el PEF 2020-2021.
XI. Facultad de atracción del INE en cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior del TEPJF. El once de septiembre de dos mil veinte, en sesión extraordinaria, el Consejo General emitió la Resolución (…) por la que se aprueba ejercer la facultad de atracción para ajustar a una fecha única la conclusión del periodo de precampañas y el relativo para recabar apoyo ciudadano, para los Procesos Electorales Locales Concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2021, en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SUP-RAP-46/2020, identificada con la clave INE/CG289/2020.
XII. Solicitud de licencia presentada por el Senador de la segunda fórmula al cargo. El diecisiete de noviembre de dos mil veinte, el Senador propietario Miguel Ángel Navarro Quintero, electo por el principio de mayoría relativa de la segunda fórmula en el estado de Nayarit, solicitó a la Cámara de Senadores licencia para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido con efectos a partir del quince de diciembre del mismo año, misma que fue aprobada por el Pleno del Senado de la República el diecinueve de noviembre del año próximo pasado.