SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

ACUERDO POR EL QUE SE RETIRA DEL SERVICIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, EL INMUEBLE DENOMINADO “CAMPO MILITAR 1 F (SANTA FE) FRACCIÓN B” CON SUPERFICIE DE 891,725.00 METROS CUADRADOS; SE DESINCORPORA DEL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN Y SE AUTORIZA LA DONACIÓN A FAVOR DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DE UNA SUPERFICIE DE 732,977.668 METROS CUADRADOS QUE FORMA PARTE DEL INMUEBLE DE MAYOR EXTENSIÓN, IDENTIFICADO EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN INMOBILIARIA FEDERAL Y PARAESTATAL CON EL REGISTRO FEDERAL INMOBILIARIO NÚMERO 9-71306-2.

MAURICIO MÁRQUEZ CORONA, Presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2 fracción I, 17, 26 y 31 fracciones XXIX y XXX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 6 fracción XX, 11 fracción I, 28 fracciones I y VII, 29 fracciones II y VI, 84 fracción X, 92, 95, 99 fracción III y 101 fracción VI, de la Ley General de Bienes Nacionales; 2o. apartado D fracción VI y 98-C, del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y 1, 3 fracción X, 4 fracción I, inciso a) y 6 fracción XXXIII, del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales; y

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO.- Que, dentro de los bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación, se encuentra el inmueble identificado como “Campo Militar No. 1-F”, ubicado en Avenida Vasco de Quiroga número 1401, Colonia Pueblo Santa Fe, Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, con superficie total de 1’522,140.00 metros cuadrados, de los cuales, la Secretaría de la Defensa Nacional puso a disposición del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la superficie de 891,725.00 metros cuadrados, la cual se retira de su servicio, en términos del presente instrumento.

SEGUNDO.- Que a la superficie de 891,725.00 metros cuadrados, referida en el considerando que antecede, se le asignó el Registro Federal Inmobiliario número 9-71306-2, bajo la denominación “Campo Militar 1 F (Santa Fe) Fracción B”, del cual se segrega el inmueble objeto del presente acuerdo, que tiene una superficie de 732,977.668 metros cuadrados.

TERCERO. Que la propiedad del inmueble objeto del presente instrumento a favor de la Federación, encuentra sustento en el Acuerdo de Subdivisión y Fusión de 30 de noviembre de 2017; inscrito en el Registro Público de la Propiedad Federal bajo el folio real número 149801 de 4 de diciembre de 2017, así como las Escrituras Públicas números 7 y 8, de fechas 8 y 14 de diciembre de 2017, respectivamente, inscritas el 28 de febrero de 2018 en el Registro Público de la Propiedad Federal bajo el folio real número 149801 páginas 3 y 4, así como en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de México, bajo el folio real electrónico número 1431294 asiento número 1, de 14 de diciembre de 2017.

CUARTO. Que mediante Acuerdo Administrativo de fecha 26 de julio de 2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de julio de 2018, se destinó el inmueble federal con superficie de 1’522,140.00 metros cuadrados, denominado “Campo Militar número 1-F”, ubicado en Avenida Vasco de Quiroga número 1401, Colonia Pueblo Santa Fe, Álvaro Obregón, Ciudad de México, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a efecto de que continuará utilizándolo para Actividades Castrenses.

QUINTO. Que mediante oficios SAF/DGPI/0838/2020 de fecha 18 de marzo de 2020 y SAF/DGPI/0904/2021 de fecha 17 de marzo de 2021, el Gobierno de la Ciudad de México solicitó al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales la donación del inmueble objeto del presente para incorporarlo al Proyecto del Bosque y Complejo Cultural Chapultepec (Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec).

SEXTO. Que las medidas y colindancias del inmueble materia del presente Acuerdo, se consignan en el Plano Topográfico número DGI-I-1-F-3/3, elaborado a escala 1:4000 aprobado y registrado por la Dirección de Registro Público y Control Inmobiliario, bajo el número DRPCI/6932/9-71306-2/2021/T de fecha 22 abril de 2021 y certificado por dicha autoridad registral el 26 de abril de 2021.

En el plano antes citado, se identifica la superficie total de la Fracción B del Campo Militar 1-F que asciende a 891,725.00 metros cuadrados, así como las afectaciones existentes en dicho inmueble, de las cuales, 14,096.941 metros cuadrados corresponden a la afectación por derecho de vía del Tren Interurbano México Toluca y 144,650.391 metros cuadrados corresponden al cauce y zona federal del Río Arroyo Tacubaya y sus afluentes, resultando una superficie a desincorporar de 732,977.668 metros cuadrados.

SÉPTIMO. Que mediante Acta Administrativa de fecha 27 de abril de 2021, se hizo constar la entrega física, jurídica y administrativa del inmueble objeto del presente instrumento, que realizó la Secretaría de la Defensa Nacional, a favor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por conducto de su órgano administrativo desconcentrado Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el que en el mismo acto, lo recibió y entregó al Gobierno de la Ciudad de México, quedando inscrita dicha acta en el Registro Público de la Propiedad Federal, bajo el Folio Real número 149801 página 7, con fecha 27 de abril de 2021.

OCTAVO.- Que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda a través de la Dirección del Registro de los Planes y Programas del Gobierno de la Ciudad de México, emitió Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo con Folio número 10016-151CORI20 de 11 de agosto de 2020, en la que se establece que el uso que se le dará al inmueble materia del presente Acuerdo, está permitido en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano vigente en la localidad.

NOVENO.- Que por oficio número 401.11C.14-2021/059 del 12 de marzo de 2021, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Secretaría Técnica hizo constar que el inmueble materia de este Acuerdo, no está inscrito en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricas del INAH, por lo que no está catalogado como Monumento Histórico, asimismo, por oficio número 0842-C/0644 de 4 de agosto de 2020, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, informó que el inmueble materia de este Acuerdo no está incluido en la relación de inmuebles de Valor Artístico.

DÉCIMO.- Que el Comité de Aprovechamiento Inmobiliario de este Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, en su 2ª_Extra-CAI/21 Segunda Sesión Extraordinaria del 2021, celebrada el 6 de julio de 2021, emitió Acuerdo número (ACUERDO 01/2021 CAI)/(2ª_Extra-CAI/21) mediante el cual, dicho Comité acordó por unanimidad de votos, la opinión positiva para la desincorporación del dominio público de la Federación y donación a favor del Gobierno de la Ciudad de México de una superficie de 732, 977.668 metros cuadrados de un polígono de mayor extensión con superficie de 891,725.00 metros cuadrados identificada en el plano con número de registro DRPCI/6932/9-71306-2/2021/T denominado Campo Militar 1F (Santa Fe) Fracción “B” con Registro Federal Inmobiliario 9-71306-2 a efecto de ser incorporada al Proyecto de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

La diferencia de superficies obedece al área que corresponde al cauce y zona federal del Río Arroyo Tacubaya y sus afluentes, por ser propiedad originaria de la Nación, en términos del artículo 27 Constitucional y encontrarse bajo la administración de la Comisión Nacional del Agua, así como al derecho de vía del Tren Interurbano México-Toluca. En dicha sesión, los miembros del Comité se dieron por enterados de que el Gobierno de la Ciudad de México llevará a cabo los trámites necesarios para la subdivisión formal de la fracción a desincorporar, ante las autoridades competentes y remitirá el documento que la formalice, para su inscripción en el Registro Público de la Propiedad Federal. Asimismo, ordenándose la emisión del Dictamen para Actos de Administración y/o Disposición por parte de la Dirección General de Política y Gestión Inmobiliaria.

DÉCIMO PRIMERO.- Que la Dirección General de Política y Gestión Inmobiliaria de este Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, emitió Dictamen para Actos de Administración y/o Disposición número DAAD/2021/003 de fecha 13 de diciembre de 2021, respecto del inmueble materia de este Acuerdo.

DÉCIMO SEGUNDO.- Que la documentación legal fue debidamente integrada y cotejada con la que obra en el Sistema de Información Inmobiliaria Federal y Paraestatal;

DÉCIMO TERCERO.- Que la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal de este Instituto, de conformidad con lo previsto por el artículo 11, fracción V, del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, conoció y revisó el trámite de desincorporación y autorización de donación a que se refiere este Acuerdo;

Con fundamento en el artículo 9 fracción XIV, del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la Unidad Jurídica emitió opinión procedente respecto del presente Acuerdo, por lo que con base en las consideraciones referidas y siendo propósito del Ejecutivo Federal dar al patrimonio inmobiliario federal el óptimo aprovechamiento, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

PRIMERO.- Se retira del servicio de la Secretaría de la Defensa Nacional una superficie de 891,725.00 metros cuadrados del inmueble denominado “Campo Militar 1 F” ubicado en Avenida Vasco de Quiroga número 1,401, Colonia Pueblo Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01210, Ciudad de México, respecto del cual se le había destinado una superficie total de 1’522,140.00 metros cuadrados, de acuerdo con el Acuerdo Administrativo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de julio de 2018, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional conservará en Destino una superficie de 630,345.00 metros cuadrados, a efecto de que lo continúe utilizando para actividades castrenses.

SEGUNDO.- Se desincorpora del régimen de dominio público de la Federación la superficie de 732,977.668 metros cuadrados que forma parte del inmueble de mayor extensión denominado “Campo Militar 1 F (Santa Fe) Fracción B”, con superficie total de 891,725.00 metros cuadrados, identificado en el Sistema de Información Inmobiliaria Federal y Paraestatal con el Registro Federal Inmobiliario número 9-71306-2, ubicado en Avenida Vasco de Quiroga número 1,401, Colonia Pueblo Santa Fe, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, autorizándose su donación a favor del Gobierno de la Ciudad de México, para incorporarlo al Proyecto del Bosque y Complejo Cultural Chapultepec.

TERCERO.- El Gobierno Federal se reserva la propiedad y por tanto, se excluyen del presente Acuerdo de Desincorporación, las siguientes superficies:

I)     Superficie de 144,650.391 metros cuadrados, que forman parte del cauce y zona federal del Río Arroyo Tacubaya y sus afluentes, por ser propiedad originaria de la Nación, en términos del artículo 27 Constitucional y encontrarse bajo la administración de la Comisión Nacional del Agua.

II)    Superficie de 14,096.941 metros cuadrados, relativa a la afectación correspondiente al derecho de vía derivado del trazo del Tren Interurbano México-Toluca.

Dichas superficies se encuentran determinadas en el plano referido en el considerando Sexto del presente Acuerdo.

El Gobierno de la Ciudad de México respetará y garantizará el derecho del Gobierno Federal para acceder libremente a las superficies que se encuentran reservadas a la Federación, descritas en los numerales I y II del presente resolutivo segundo.

CUARTO.- A efecto de formalizar el contrato de donación que se autoriza, el Gobierno de la Ciudad de México deberá realizar las acciones necesarias para llevar a cabo la subdivisión formal de la fracción de terreno que se retira del servicio de la Secretaría de la Defensa Nacional, ante las autoridades competentes y se inscriba el instrumento que la formalice en el Registro Público de la Propiedad Federal.

QUINTO.- El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales ejercerá a nombre y representación de la Federación, los actos correspondientes para llevar a cabo la operación que se autoriza.

SEXTO.- Si el Gobierno de la Ciudad de México, dejare de utilizar el inmueble cuya donación se autoriza, le diere un uso distinto al establecido en el presente Acuerdo, sin la previa autorización de este Instituto o bien lo dejare de necesitar, dicho inmueble con todas sus mejoras y accesiones revertirá al patrimonio de la Federación. Esta prevención deberá insertarse en el título de propiedad que al efecto se expida.

SÉPTIMO.- Los impuestos, derechos, honorarios y gastos que se originen con motivo de la operación que se autoriza, serán cubiertos por el Gobierno de la Ciudad de México.

OCTAVO.- El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales en el ámbito de sus atribuciones por conducto de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, vigilará el estricto cumplimiento de este Acuerdo.

NOVENO.- Si dentro del año siguiente a la entrada en vigor del presente instrumento, no se hubiere celebrado el contrato correspondiente que formalice la operación que se autoriza, por causas imputables al Gobierno de la Ciudad de México, este Acuerdo quedará sin efectos, debiendo este Instituto publicar en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo respectivo en el que se dará a conocer esta circunstancia, así como notificarlo al Gobierno de la Ciudad de México.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo Administrativo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

SEGUNDO.- El presente instrumento modifica el diverso Acuerdo publicado el día 27 de julio de 2018 en el Diario Oficial de la Federación, única y exclusivamente por lo que respecta a la superficie destinada a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, en los términos precisados en el resolutivo primero del presente Acuerdo.

Ciudad de México, a 15 de diciembre de 2021.- Presidente del Instituto de Administración y Avalúos de

Bienes Nacionales, Mauricio Márquez Corona.- Rúbrica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *